Kostenlos
Unterstützung
L'Hemisfèric es una gigantesca sala de proyecciones, con capacidad para más de 300 personas, que cuenta con una enorme pantalla cóncava de 900 metros cuadrados de superficie. Ofrece una cúpula Imax, una pantalla digital 3D y proyecciones digitales, con representaciones astronómicas. Todas estas características han hecho que L’Hemisfèric se haya ganado el sobrenombre de “El ojo de la sabiduría” o “El planetario”. Así que, relájate en tu asiento y déjate llevar a otra dimensión. La belleza está en el ojo del que mira y, en este caso, el ojo es realmente algo digno de observar. La cúpula Imax hace las veces de “pupila” del ojo y el “párpado” se abre y cierra mediante unos elevadores hidráulicos encargados del movimiento de la gigantesca cubierta de acero y cristal. El edificio está rodeado por un gran estanque cuyo fondo es acristalado, lo que ayuda en gran medida a crear la ilusión de estar ante un ojo real.
Book your spot on Inside Out Tours: Alternative New York Street Art Tour at ShowTickets.com
You may have seen New York's Metropolitan Museum of Art before, but you've never seen it like this. Travel through 6,000 years and across the globe in just a few hours, to gain a greater understanding of the length and breadth of this world-class collection. In small groups of 15 people or fewer, you’ll delve into the history and art of the Met, seeing works come to life through the stories of your expert guide. We start our tour in the ancient world, with a visit to Ancient Egyptian tomb models. Incredibly well preserved, these pieces were a more important discovery than they seem, as they offered pictorial insight into what life in Ancient Egypt was like. This insight continues at the incredible Temple of Dendur, fully intact and surreally displayed inside a naturally lit atrium, nestled in Central Park. Our world tour returns to New York for stained glass by Tiffany and then hops over to Britain to size up the armor of notorious King Henry VIII. We then head east for the Antioch Chalice, believed by some to be the Holy Grail itself, the cup from which Jesus drank on the night he was betrayed. Believe the story? You’ll have time to debate its merits with your expert guide. For historians our next few stops are a true delight – the Greek and Roman wing contain elegant statues, imperial Roman busts, and intact frescos buried along with those at Pompeii. Off to exotic Oceania to see boldly carved Bisj poles from Papua New Guinea, for which a Rockefeller gave his life. We’ll then move to the second floor to admire Water Lilies by Monet, a Thinker by Rodin, and the swirling strokes of van Gogh. It’s break time inside the museum or atop the rooftop garden (May-October only, weather permitting) for verdant vistas of Central Park. The tour continues to the Golden Age of Dutch painting, perusing portraits by Rembrandt and marveling at the virtuosity of Vermeer. After a brief passage through Italy, it’s off to Spain to see El Greco and to France for Jacques-Louis David’s famous Death of Socrates. A little scandal is in store, as your guide gives the inside story of John Singer Sargent’s infamous Madame X. You’ll then be dwarfed by the immense iconic Washington Crossing the Delaware – one of the most recognized paintings in the United States. Besides from what’s listed here, you’ll see little surprises and quirks of the collection as you tour. Our small group and expert guides will allow you to ask questions, be engaged, and take the most from your Met experience! Sites Visited: Ancient Egyptian Tomb Models (original and perfectly preserved) Temple of Dendur - is occasionally rented our for private events with no advance notice provide. While usually this occurs in the evening times, closures may impact this tour. In such case, others works from the Egyptian collection will be substituted. Egyptian mummies Armor of King Henry VIII Antioch Chalice a.k.a. the "Holy Grail" Greek and Roman Statuary Ancient Roman Frescoes Tiffany glass and mosaics Rodin sculptures Bisj Poles from New Guinea Claude Monet – Water Lillies Vincent van Gogh - Selected Works Auguste Rodin - Sculptures Rembrandt van Rijn - Portraits Johannes Vermeer - Selected Paintings Jacques-Louis David's Death of Socrates Madame X by John Singer Sargent Washington Crossing the Delaware by Emmanuele Leutze Rooftop Garden (May–October only, weather permitting) Please note, this tour is in English only. Inclusions: Pre-arranged Met Museum tickets, with donation included Expert local tour guide Small groups of only 15 people or fewer Exclusions: Gratuities for guide Hotel pick-up/drop-off Food/Beverages *On rare occasions, the Met may rent out select rooms for private events in which case other works will be substituted. **Please note that the Met rooftop is closed during the winter from November through April and reopens early May through the end of October, weather permitting. A coat and bag check is available in the main lobby. If you cannot climb the stairs of the central entrance there is a ground level entrance one block south, near the intersection of 81st St. and 5th Ave. Inform the desk you need to use the elevator to meet a group in the main lobby (at pharaoh statue) which will then secure your entrance ticket. They will provide you with a temporary pass and help direct you upstairs.
Hace más de 100 años, los victorianos construyeron un puente que se ha convertido en uno de los monumentos más famosos de Londres. Se construyeron pasarelas en la planta superior para permitir que la gente cruzara el Támesis mientras se levantaba el puente para el paso de grandes barcos. En la actualidad, estas pasarelas se utilizan como lugar de observación, ofreciendo a los visitantes las vistas más espectaculares del skyline de Londres. Pasarelas y exposición: Los visitantes entran a la Exposición del Tower Bridge por la Torre Norte. Luego son trasladados en ascensor hasta la parte superior de la torre (47 metros sobre el Támesis) donde tienen la oportunidad única de ver la estructura de acero del puente des de su interior. Un cortometraje cuenta los orígenes e historia del puente y luego hay la posibilidad de contemplar vistas espectaculares desde ambas pasarelas cubiertas. Junto con vistas excepcionales del este de Londres, la pasarela cuenta con 20 reconocidos puentes que forman la popular exposición "Grandes puentes del mundo". En la pasarela este hay fantásticas vistas de los Docklands y desde la pasarela oeste se puede ver el nuevo edificio del ayuntamiento, la catedral de Saint Paul, la City, la Pool de Londres, el Big Ben y el London Eye en la distancia. Los kioscos interactivos y los paneles gráficos explican los detalles de las vistas a los visitantes, así como también ofrecen información sobre la historia y la construcción del puente. El material interactivo y los paneles gráficos están traducidos en siete idiomas y para el video también hay un audio en bucle para las personas con dificultades auditivas. En la Torre Sur hay otro video para ver antes de descender a las históricas salas de máquinas, que están incluidas en el precio de su entrada. Salas de máquinas victorianas: Estas ofrecen una interesante perspectiva de la ingeniería de finales del siglo XIX. Instaladas en la finalización del Tower Bridge en 1894, estos enormes motores impulsados por carbón se usaron para alimentar los miles de elevadores basculantes del puente hasta 1976. Aunque los elevadores ahora son impulsados por la electricidad, las máquinas de vapor originales todavía se conservan en el lugar. En las salas de máquinas se ofrece a los visitantes la oportunidad de experimentar con modelos que muestran la tecnología que hay en el puente. También hay algunas fotografías increíbles del Tower Bridge a lo largo de su historia, incluida una imagen reveladora de la estructura de acero del puente antes de instalar el revestimiento de piedra.
Experience a classic show when you get tickets to the Off-Broadway debut of this very special performance - Fiddler on the Roof in Yiddish - at ShowTickets.com
Encontrando Hobbiton! En 1998, el equipo encargado de la localización de Sir Peter Jackson estaba buscando las icónicas colinas y exuberantes pastos verdes de Hobbiton™. Una búsqueda aérea los llevó a la granja Alexander, una impresionante granja de ovejas de 506 hectáreas en el corazón de Waikato. En una parte particular de la granja, un magnífico pino se alzaba sobre un lago cercano, adyacente a una colina ascendente. Bag End ahora se encuentra en lo alto de esa colina, con vista al Árbol de la Fiesta, como se conocería más tarde a ese pino. Las áreas circundantes estaban intactas; No hay líneas eléctricas, ni edificios ni carreteras a la vista. Esto significaba que Sir Peter Jackson podía dejar atrás el siglo XX y sumergirse completamente en el mundo de fantasía de la Tierra Media™. En marzo de 1999, el equipo comenzó hacer realidad las ideas de Hobbiton; el Ejército de Nueva Zelanda proporcionó ayuda, y pronto se dispersaron 39 Hobbit Holes™ temporales en la parcela de 5 hectáreas utilizada para el set. El secreto era clave, y la compañía de producción implementó estrictas medidas de seguridad durante la construcción y el rodaje. El rodaje comenzó en diciembre de 1999, y tardó alrededor de tres meses en obtener una envoltura de The Shire. Después de un intento inicial de demolición, quedaron 17 fachadas de contrachapado. Estas servirían como catalizador que impulsó a Hobbiton hacia el ojo público, con visitas guiadas a partir del 2002. En 2009, Sir Peter Jackson volvió a filmar la trilogía de El Hobbit, y dejó atrás el hermoso set de películas que hay actualmente; 44 agujeros de Hobbit reconstruidos permanentemente, con el mismo detalle fantástico que se ve en las películas. En 2012, la Taberna Green Dragon™ se inauguró como el final del viaje. Los visitantes ahora terminan su experiencia en el set de películas Hobbiton con una refrescante bebida de la gama Hobbit™ Southfarthing™.