Gratis
Apoyo
Tour Stops Red Line: 1. Plaça de Catalunya 2. Casa Batlló – Fundació Antoni Tàpies 3. Passeig de Gràcia – La Pedrera 4. Francesc Macià - Diagonal 5. Estació de Sants 6. Creu Coberta 7. Plaça d’Espanya 8. Caixa Fòrum – Pavelló Mies van der Rohe 9. Poble Espanyol 10. Museu Nacional d’Art de Catalunya 11. Anella Olímpica 12. Fundació Joan Miró 13. Telefèric de Montjuïc 14. Miramar - Jardins Costa i Llobera 15. World Trade Center 16. Colom - Museu Marítim 17. Port Vell 18. Museu d’Història de Catalunya 19. Port Olímpic 20. Zoo 21. Pla de Palau - Parc de la Ciutadella 22. Barri Gòtic Blue Line: 1. Plaça de Catalunya 2. Casa Batlló – Fundació Antoni Tàpies 3. Passeig de Gràcia – La Pedrera 4. Sagrada Família 5. Gràcia 6. Park Güell 7. Tramvia Blau - Tibidabo 8. Sarrià 9. Monestir de Pedralbes 10. Palau Reial – Pavellons Güell 11. Futbol Club Barcelona 12. Diagonal Les Corts 13. Francesc Macià – Diagonal Green Line (18th Mar – 1st Nov only): 14. Port Olímpic 15. Platja del Bogatell - Cementiri del Poblenou 16. Poblenou 17. Parc Diagonal Mar (direcció Centre) 18. Fòrum Passengers can hop-on and hop-off at any of the 39 tour stops along the three routes. If you’d prefer, stay on the tour for a full loop – Red Line (120 Minutes), Blue Line (120 Minutes), Green Line (40 Minutes). Additional Information: Vouchers must be printed to be exchanged for a City Sightseeing bus ticket in location The audio commentary is available in the following languages: English, Spanish, Catalan, French, Japanese, German, Italian, Portuguese, Brazilian Portuguese, Hebrew, Dutch, Norwegian, Finnish, Chinese Mandarin, Turkish, Arabic, Russian, Swedish Buses are wheelchair accessible Important: Please note that City Sightseeing Barcelona is operated by and branded Bus Turistic. The Green Route is seasonal and only operates between 18th March – 1st November
A chance to visit the mountains and see some remains of its Moorish and Roman existence. Silves (The old Moorish Capital) castle and cathedral. Climb the Monchique Mountains to Foia - the highest point of the Algarve. After lunch you will journey over to the beautiful town of Lagos - indoor slave market (the first in Europe), Saint Anthony’s golden church, fort and old town. Afterwards you continue on to Cape Saint Vincent, the most southwesterly point of Europe, known as “the End of the World”.
Leather Messenger Bag Crossbody Shoulder Bag with Card Slots for Men Women Travel Work School College
Todos a bordo del horrible ómnibus para dar una vuelta por la cara oscura de Londres. Los clásicos autobuses Routemaster han sido rediseñados para proporcionar a los pasajeros el primer servicio de autobuses espeluznantes de Londres. A bordo, los actores y los efectos especiales se combinan para crear el Tour más aterrador de la ciudad. Un conductor horripilante le proporcionará los comentarios de este siniestro espectáculo, revelándole palacios embrujados, tumbas sin nombre y muchos esqueletos en el armario de la capital. Tour en el Bus Fantasma - Compañía de Autobuses Necrópolis Tierra a la tierra... La compañía de autobuses Necrópolis empezó en el siglo XIX como un servicio privado de autobuses para funerales. Los vehículos Necrópolis o “Autobuses de cadáveres”, como era conocido por los londinenses, eran capaces de transportar a los difuntos, los portadores del féretro y hasta 50 plañideros (de pie) hasta el lugar del reposo final. Cada autobús tenía un conductor/plañidero principal a bordo y una sirena especial o 'silbato de luto' para avisar a los peatones del acercamiento del bus. El sonido del silbato hacia que los señores se quitaran el sombrero y bajaran la cabeza como muestra de respeto. Cenizas a las cenizas… El servicio regular funcionó hasta 1967, cuando un trágico incendio en la cochera de la compañía en el sur de Dulstead derrumbó el edificio y destruyó casi toda la flota de autobuses. Sólo un vehículo fue recuperado de las cenizas y fue guardado en un almacén durante 40 años. Ahora se ha restaurado a su diseño original y es utilizado por NECROBUS como un servicio turístico en el centro de Londres. Autobús a autobús... El autobús está pintado en el color tradicional de la compañía, el negro de medianoche. Los asientos del interior están dispuestos al estilo de un tren para dar mayor comodidad y para que los pasajeros puedan llorar abiertamente y dar el pésame. Entre los elementos decorativos hay lámparas y cortinas para ventanas, que siempre estaban pasadas si en el vehículo había que almacenar un ataúd durante la noche. Esto se basa en la superstición de que el espíritu del difunto podría ser atrapado por su propia imagen reflejada en el cristal, y así sería incapaz de traspasar al otro mundo. También ayudó a mantener los cuerpos frescos en los meses de verano. Por favor, tenga en cuenta que: el Bus Fantasma no se responsabiliza de los objetos dejados en el autobús, los artículos personales se llevan a riesgo de sus propietarios y el Bus Fantasma no será responsable de los artículos dañados o perdidos. En el autobús no está permitido fumar, comer o bebidas que no sean agua embotellada. No hay aseos en el bus. El vehículo es un Routemaster de 1966 y no ha sido posible hacerlo accesible para sillas de ruedas.