Gratis
Apoyo
Diana: Her Fashion Story ‘Diana: Her Fashion Story’ will trace the evolution of the Princess’s style, from the demure, romantic outfits of her first public appearances, to the glamour, elegance and confidence of her later life. From her earliest royal engagements, everything Diana wore was closely scrutinised, and the exhibition will explore how she navigated her unique position in the public eye: learning to use her image to engage and inspire people, and to champion the causes she cared about. Discover exquisite and celebrated outfits from throughout the Princess’s public life. The exhibition will bring together an extraordinary collection of garments, ranging from the glamorous evening gowns worn on engagements in the 1980s, to the chic Catherine Walker suits that made up Diana’s ‘working wardrobe’ in the 1990s. The Princess’s relationship with her favourite designers will be explored through a display of some of their original fashion sketches, created for her during the design process. Exhibition highlights will include the pale pink Emanuel blouse worn for Diana’s engagement portrait by Lord Snowdon in 1981, and Victor Edelstein’s iconic ink blue velvet gown, famously worn at the White House when the Princess danced with John Travolta. A blue tartan Emanuel suit, worn for an official visit to Venice in the 1980s, will go on display in public for the first time. The suit, a rare survival of the Princess’s daywear, was only recently rediscovered and acquired by Historic Royal Palaces – the charity responsible for Kensington Palace - at auction. * Please note, this exhibit is due to be very popular, queues are to be expected. The King's State Apartments Explore these sumptuous set of rooms, each grander than the last. Grand chambers of the State Apartments The King's Staircase is the first link to the circuit of rooms making up the King's State Apartments. All the great and good of Georgian London would have climbed up these stairs to visit the king. The Sunken Garden The beautiful Sunken Garden was planted in 1908, transforming part of the gardens previously occupied by potting sheds into a tranquil ornamental garden of classical proportions. Cradle Walk An arched arbour of red-twigged lime, the walk surrounds the sunken garden with arched viewpoints equally spaced along the sides. In the summer this shady tunnel provides the perfect place to view the bright colours in the Sunken Garden to the north or the re-landscaped gardens to the south. Formal gardens Kensington Gardens began life as a King's playground; for over 100 years, the gardens were part of Hyde Park and hosted Henry VIII's huge deer chase. When William and Mary established the palace in 1689, they began to create a separate park. Mary commissioned a palace garden of formal flower beds and box hedges. This style was Dutch and designed to make William, who came from Holland, feel at home. The Queen's State Apartments Explore these intimate, private rooms created for Queen Mary II, who ruled jointly with her husband, King William III, in the 17th century. The Queen’s rooms The Queen's Staircase, little changed since its construction in 1690, is deliberately plainer than the King's. Mary would have glided down its steps to reach her beloved gardens, created in the Dutch style, through the door at its foot.
Make the most of your time in the Big Apple when you pick up the NYC Explorer Pass during your New York vacation.
Experience New York in all its dazzling nature at night with a guided tour with Open Tours
The Map Room La Sala de Mapas entró en uso desde el primer día en que las Cabinet War Rooms estaban listas para su ocupación y siguieron siendo el corazón de la zona durante toda la guerra. La habitación estaba abierta las veinticuatro horas de todos los días, desde Agosto del 1939 hasta Agosto del 1045. La función principal de la sara era actuar como un lugar de encuentro para recoger información sobre la guerra. The War Cabinet Room Este fue el santuario interior del Gobierno Británico, la sala utilizada para las reuniones del Primer Ministro, un grupo selecto de ministros y consejeros de su gabinete de guerra y sus Jefes de Estado Mayor. En el lugar se llevaron a cabo 115 reuniones del gabinete de guerra y las decisiones más trascendentales se tomaron en esta sala. Los reposabrazos rascados del asiento en el que se sentó Churchill dan testimonio de las tensiones de esas reuniones cruciales en momentos críticos de la guerra. Churchill's Room A pesar de las comodidades de su habitación en las Cabinet War Rooms, a Winston Churchill no le gustaba dormir allí. Solo la utilizaba para visitas y negocios si se veía obligado a esconderse. También realizó cuatro de sus discursos durante la guerra allí, incluyendo el discurso del 11 de Setiembre de 1940, advirtiendo de los planes de Hitler para librar una guerra contra el Reino Unido. The Transatlantic Telephone Room Transatlantic Telephone Room, una habitación en la cual había conectado un encriptador 'Sigsaly' creó una línea de acceso directo que permitió a Churchill y el presidente Americano conversar sobre sus estrategias bajo seguridad total. Igual que todas las habitaciones en el complejo, originalmente esta tenía un propósito más humilde - una vez fue una tienda para escobas y equipamiento doméstico. Fue adaptada a medianos de 1943 para albergar esta instalación secreta. The Churchill Museum El Museo Churchill está dividido en 5 capítulos que abarcan los 90 años de la vida de Churchill. La historia comienza el 10 de Mayo de 1940 con el nombramiento de Churchill como el Primer Ministro. Los visitantes podrán explorar los últimos años de su vida, su infancia, su temprana política carrera y finalmente el período más famoso de su vida: 'Gathering Storm'. Facilities El Café Switchroom es un gran lugar para relajarse con una variedad de comida recién preparada en las instalaciones, junto con una gran variedad de bebidas. Abierto los 7 días de la semana desde las 10:00 hasta las 17:00, el café se encuentra a mitad del camino, pero podrá visitar el local en cualquier momento. En él también encontrará un reportaje fotográfico interesante sobre la Segunda Guerra Mundial. Todos los visitantes están provistos de una audioguía gratuita disponible en Inglés (adulto, familiar y versión con descripción para gente con problemas de visión), francés, alemán, italiano, español, hebreo, holandés y mandarín. También ofrecemos visitas familiares o para grupos de niños.
ShowTickets.com has your tickets to the Ultimate Bachelor Party by Nite Tours. Book your tickets today.
El Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial presenta una rica colección de artefactos que consiguen dar vida a la historia durante el período de la II Guerra Mundial en los EE.UU. Explore la experiencia estadounidense en la guerra que cambió el mundo. Desde las galerías del Día D hasta el altísimo pabellón US Freedom: The Boeing Center a las revolucionarias Campaign of Courage, este museo de historia conocido mundialmente fue creado para inspirar a visitantes de todas las edades, educarlos sobre el heroísmo, la tragedia y la liberación de la II Guerra Mundial. Exhibiciones únicas y sorprendentes: The Arsenal of Democracy – el objetivo del Museo Nacional de la Segunda Guerra Mundial es contar la historia de cómo se ganó la guerra. La Exhibición The Arsenal of Democracy: The Herman and George R. Brown Salute to the Home Front (la exhibición permanente más nueva de museo, ubicada en la segunda planta del Pabellón Lousiana Memorial) literalmente trae la historia a casa. A través de exhibiciones multimedia e interactivas, y basándose en artefactos e historias orales, The Arsenal of Democracy crea innumerables oportunidades para que los visitantes puedan establecer una conexión más directa con la población que vivió la guerra Road to Tokyo – Fundación Richard C. Adkerson y FreeportMcMoRan. La galería del escenario del Pacífico recorre el trágico sendero que conduce desde Pearl Harbor a la bahía de Tokio a través de Nueva Guinea y el sudeste de Asia el Himalaya, Birmania, las islas del Pacífico, China, India y Alaska. Road to Berlin – The Duchossois Family. La galería del escenario europeo da vida al drama, los sacrificios, las historias personales y las estrategias de la campaña de los Estados Unidos para derrotar los poderes del Eje y preservar la libertad. Beyond All Boundaries – muestra exclusivamente la Guerra que cambió el mundo en 4D, en el teatro Solomon Victory del Museo Nacional de la Seguda Guerra Mundial. No incluida con la entrada. The D-Day Invasion Of Normandy – esta original exhibición, que se encuentra en la tercera planta del Pabellón Louisiana Memorial, ayuda a entender a qué se enfrentaron los Aliados en Normandía, desde los preparativos exhaustivos hasta los enormes desafíos una vez que las tropas aterrizaron en las playas de Normandía. Galería US Merchant Marine – esta galería rinde homenaje a los marineros mercantes civiles que arriesgaron sus vidas transportando armas, hombres y material para las tropas estadounidenses en el extranjero. Final Mission: USS Tang Submarine Experience – esta exhibición sitúa a los visitantes bordo del submarino más exitoso en la Segunda Guerra Mundial para la última patrulla de guerra el 25 de octubre de 1944. No incluida con la entrada. Manufacturing Victory – Siga el trayecto industrial que llevó a los Estados Unidos de una nación peligrosamente preparada para la guerra a una superpotencia global que condujo a los Aliados a la victoria en la II Guerra Mundial. Galería Special Exhibit – Fundación Joe W. and Dorothy D. Brown. Esta galería presenta exhibiciones rotativas a partir de colecciones propias del Museo, así como exhibiciones itinerantes relevantes de instituciones líderes de todo el mundo.